Frutas y hortalizas

El 57,2% de la facturación de nuestro sector procede de las cooperativas hortofrutícolas, frente al 27% del conjunto nacional. Entre las producciones destacan cultivos tradicionales como los cítricos, nuevos referentes como el caqui o emergentes, como el kiwi y el aguacate, además de verduras y hortalizas de la máxima calidad.

Introducción

La sectorial de Frutas y Hortalizas cuenta con tres grupos de trabajo diferenciados: Cítricos, Frutas y Hortalizas. Dentro de la sectorial se encuentra la Asociación Profesional de Empresas Cooperativas Agrarias (APECA), encargada de la negociación de los Convenios Colectivos de Recolección y Manipulado de Cítricos, Frutas y Hortalizas para la Comunitat Valenciana y de solventar los conflictos colectivos dentro de la Comisión Paritaria de estos convenios.

Además de la actividad en materia de representación empresarial que ello supone, la sectorial desarrolla una amplia actividad representativa del colectivo ante la Administración y otros agentes, en cuestiones tales como la participación en interprofesionales -en representación de nuestra organización nacional, Cooperativas Agroalimentarias de España- o la negociación del decreto de la pinyolà, por citar algunos ejemplos.

Dentro de los temas de actualidad del sector, cabe destacar que la PAC mantiene el sistema de Organizaciones de Productores (OP) y Programas Operativos (PO), sin límite de presupuesto global, pero con cambios en las condiciones de cada PO: nuevas exigencias medioambientales, al menos tres medidas y un 15% del presupuesto total; y en materia de I+D, a la que se debe destinar al menos un 2% del presupuesto. Nuestras cooperativas también están pendientes de otras normativas que emanan de las instituciones comunitarias, tales como el Pacto Verde Europeo, la pretendida modificación del Reglamento de Uso sostenible de productos fitosanitarios -actualmente en una vía muerta-, las normativas sobre envases, la Ley de restauración de la naturaleza…

En materia comercial, la sectorial hace un seguimiento del impacto de los conflictos bélicos en Ucrania y Palestina, sigue exigiendo la inclusión de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales firmados por la UE, de los protocolos de exportación a terceros países o de las demandas en materia de seguridad de nuestras plantaciones, a través de una actividad inspectora en frontera más eficiente ante la potencial entada de cargamentos contaminados al mercado comunitario o de la imposición del tratamiento en frío para determinados productos y orígenes.

Consejo sectorial

Zona
Localidad
cooperativa
Representante
Valencia
L'Alcúdia
Coop. Agr. Ntra. Sra. del Oreto, Coop. V. (Canso)
Cirilo Arnandis Núñez (pres. sectorial)
Valencia
Benaguacil
Rural San Vicente Ferrer, Coop. V.
José Vicente Navarro Arnal
Valencia
Algemesí
Coop. Agr. S.C.J, Coop. V. (Copal)
Vicente Bomboí Torrent
Castellón
Villarreal
Real Export, Coop. V.
Vicente Ortells Rubert
Castellón
Alquerías del Niño Perdido
Cocalni, Coop. V.
Francisco J, Albalate Ibáñez
Alicante
Pego
Coop. Agrícola de Pego (Coopego)
José Pastor Bolufer
Valencia
Carlet
Coop. Agr. Sant Bernat de Carlet
Álvaro Nogués Diranzo
Valencia
Bélgida
Cofrudeca, Coop. V.
Julia Soler
Valencia
Benifaió
COHOCA, Coop. V.
Jesús Tortosa Llopis
Alicante
Pilar de la Horadada
Surinver El Grupo S. Coop.
Salvador Hernández García
Castellón
Benicarló
Coop. Agr. San Isidro, Coop. V. (Benihort)
Sergio Ortiz Bueno

Noticias relacionadas

La campaña ‘Buenas Hasta el Hueso’ continúa poniendo en valor el sabor y el carácter saludable de sus frutas
06.06.2025
Buenas hasta el hueso
fruta de hueso
frutas y hortalizas
promoción
Univall Coop. V. crece con la integración de la Cooperativa Agrícola de La Llosa de Ranes
05.06.2025
Anecoop
Cooperativa Agrícola Cristo del Milagro
frutas y hortalizas
integración cooperativa
Univall Coop V
Benihort inicia la campaña veraniega con hortalizas de proximidad de excelente calidad
30.05.2025
Benihort
frutas y hortalizas
La Cooperativa del Camp Llutxent-Otos incrementa la rentabilidad de sus socios
28.05.2025
Cooperativa del Camp Llutxent-Otos
frutas y hortalizas
Suministros
Si desea contactar con la sectorial, puede hacerlo de la siguiente manera.

Datos de contacto técnico/técnica de la sectorial

Nombre: Mireya Valiente Mocholí
Teléfono: 96 315 61 10 (Ext. 22)
Mail: mvaliente@agro-alimentariescv.coop