Curso usuario profesional fitosanitario

El RD 1311/2012, de Uso sostenible de los productos fitosanitarios, regula los carnés de usuario profesional de productos fitosanitarios. Existen cuatro tipos de carné (básico, cualificado, fumigador y piloto aplicador), siendo los dos primeros los más demandados en la Comunitat.

Introducción

Toda persona que utilice productos fitosanitarios de uso profesional necesita este carné, tanto si es agricultor profesional, como eventual o jubilado.

El carné básico sirve para:

  • Agricultores que realicen tratamientos en sus propias tierras sin contratar ayudantes o jornaleros.
  • Trabajadores de empresas de tratamiento (incluidas las cooperativas) a cargo de un superior que posea el carné de nivel cualificado.
  • Personal que participe en la distribución, transporte, y almacenamiento de productos fitosanitarios

El carné cualificado sirve para:

  • Agricultores que realicen tratamientos en sus propias tierras contratando ayudantes o jornaleros para realizar tratamientos.
  • Encargados de equipos de aplicación, capataces, jefes de cuadrilla… que tengan a su cargo a distintos trabajadores.
  • Personal encargado de la venta directa de productos fitosanitarios.
  • Autónomos que realicen tratamientos a terceros.

Con estos carnés se pueden utilizar casi todos los productos fitosanitarios que se usan habitualmente en agricultura, a excepción de productos que sean o generen gases tóxicos o muy tóxicos, para los cuales será necesario el carné de fumigador.

Para obtener el carné correspondiente, es necesario realizar un curso de formación específico que tenga que ver con la labor que se desempeñe con los productos fitosanitarios. Federació actualmente está acreditada por la administración competente en la materia, para impartir los siguientes cursos:

Obtención – Nivel: Básico
Modalidad presencial: 25 horas
Modalidad semipresencial: 16 horas teóricas en plataforma on-line y 9 h. presenciales en aula

Obtención – Nivel: Cualificado
Modalidad presencial: 60 horas
Modalidad semipresencial: 42 horas teóricas en plataforma on-line y 18 horas presenciales

Renovación – Sirve tanto para renovar el carne básico como el cualificado
Modalidad presencial: 6 horas
Modalidad on-line: 6 horas en plataforma

Asimismo, la asistencia es obligatoria a la totalidad de las clases y/o contenidos on-line, así como superar el examen que tiene lugar a la finalización para la obtención del carnet.

Puede encontrar el listado de los cursos de cada modalidad que ofrecemos en estos momentos en los elementos desplegables situados al final de esta misma página.

Preguntas y respuestas

¿El carné de usuario profesional y el carné de manipulador de plaguicidas son entonces dos cosas distintas?
No, son lo mismo. A partir del 26 de noviembre de 2013 y en virtud al Real Decreto 1311/2012 los carnés pasaron a llamarse carné de usuario profesional de productos fitosanitarios.

¿Hay alguna limitación para obtener el carné por temas de salud?
Sí. No pueden obtener el carné las personas que tengan reconocida una incapacidad laboral que impida trabajar con plaguicidas.

El carné obtenido en la Comunitat Valenciana ¿me sirve solo para trabajar en la Comunitat?
No, sirve para trabajar en toda España. De momento aún no sirve para trabajar en el resto de países de la Unión Europea ni en otros países terceros. Así mismo, un carné obtenido en otro país, aun siendo de la UE, no sirve para trabajar en España.

¿Tengo que renovar el carné una vez obtenido?
Sí, el carné tiene una validez de 10 años.

¿Puedo comprar productos fitosanitarios si no tengo un carné en vigor aunque yo no sea la persona que va a realizar los tratamientos?
No, la compra de dichos productos está limitada a personas con carné profesional de fitosanitarios.

¿Puedo preparar el caldo con el carné básico?
Si, con este carné se puede realizar la preparación del caldo.

¿Puedo usar equipos grandes o solo mochilas?
Con el carné básico, al igual que con el cualificado, se pueden utilizar todos los equipos de aplicación salvo avionetas y equipos para la aplicación de gases tóxicos o muy tóxicos.

Soy propietario de campos pero no los trabajo. Para ello tengo a una persona que me lleva la tierra. ¿Necesito tener el carné?
Si no trabajas la tierra ni entras en contacto con plaguicidas, no necesitas ningún carné. Ahora bien, si compras los productos tú, entonces si necesitas el nivel básico como mínimo para retirarlos de la tienda.

¿Y esa persona que me lleva la tierra necesita algún carné?
Si es una persona contratada en mi finca, empresa, explotación… necesitará el básico. Si es una persona que sólo viene a realizar el tratamiento, necesitará el cualificado.

Para acceder al curso cualificado, ¿es necesario hacer primero el básico?
No, se puede acceder directamente.

Una persona que tiene el carné caducado, ¿tiene que volver a hacer el curso?
No. Lo que debe hacer es el curso de renovación (de 6 horas de duración) y que sirve tanto para el nivel básico como para el cualificado.

¿Cuándo puedo renovar mi carné profesional?
Cuando se encuentre caducado dicho carné o falte un año o menos para que caduque en el momento de la finalización del curso.

¿Si ya tengo el carné caducado desde hace varios años, lo puedo renovar o tengo que hacer el curso de obtención de nuevo?
Se puede renovar dicho carné realizando el curso de Renovación (6 horas) independientemente del tiempo que se tenga caducado el carné. No es necesario realizar el curso de obtención en dicho caso.

Una persona que tiene el básico caducado y obtiene el cualificado, ¿tiene que renovar el básico?
No, una vez obtenido el cualificado no es necesario renovar el básico.

Si tengo expedido el carné en otra Comunidad Autónoma, ¿puedo renovarlo aquí?
Puedes realizar la formación para la renovación en las entidades acreditadas en otra Comunidad distinta a la que fue emitido el carné; pero la solicitud del carné en ese caso la deberá realizar el propio usuario en la administración competente de la Comunidad que fue expedido el carné a renovar con la acreditación que le proporcionaremos. Para ello es imprescindible comunicar dicho caso antes del inicio del curso.

¿Los menores de edad pueden hacer el curso?
Sí, pero Conselleria no le emitirá el carné hasta que cumpla 18 años. El periodo de validez del mismo, sin embargo, empieza a contar desde la realización del curso.