Nosotros Transparencia Asociadas

Últimas noticias

La Generalitat destinará 29 millones de euros a fomentar el relevo generacional en el sector
08.07.2025
Las cooperativas reivindican su solidaridad frente a la DANA con motivo del Día Mundial del Cooperativismo
07.07.2025
Alianzas y cooperativismo, claves para la producción de alimentos
04.07.2025
CONCOVAL homenajea a unas cooperativas que se han sobrepuesto a la DANA y mantienen su presencia en el territorio
02.07.2025
Más noticias
Sectores

Frutos secos

62 cooperativas con actividad en frutos secos están asociadas a Federació, con un volumen de facturación de 46,7 M€. Este dato representa el 16% de la facturación total del sector cooperativo. El 53% de la facturación total corresponde a la producción y comercialización de almendra, el 45% a la algarroba y el 2% a otros frutos secos.

Vino

56 cooperativas asociadas producen y comercializan vino. En conjunto, aglutinan el 8,43% de la facturación total del sector cooperativo agroalimentario valenciano. Pero más allá de la dimensión económica, el cultivo de la viña en la Comunitat es una actividad tradicional que tiene un marcado impacto social y una estrecha vinculación con el territorio.

Aceite

La producción valenciana de aceite no es elevada en comparación con la otros regiones. Pero más allá del volumen producido, nuestros aceites destacan por su singularidad, puesto que en la Comunitat se cultivan más de 25 variedades diferentes de olivo, muchas de ellas autóctonas. 110 cooperativas asociadas elaboran aceite.

Suministros

150 cooperativas asociadas a Federació tienen algún tipo de actividad vinculada con Suministros, incluyendo la gestión de tiendas, gasolineras y otras actividades de diversificación y servicio a los socios y al conjunto de la población. La facturación del sector supone el 17,43% del total del cooperativismo agroalimentario valenciano.

Arroz

El cultivo del arroz en la Comunitat Valenciana se concentra mayoritariamente en el Parque Natural de la Albufera y, en menor medida, en la marjal Xilxes-Almenara y la marjal Pego-Oliva. Las cooperativas tienen tradicionalmente un peso relevante en la producción, que principalmente se vende a terceros para su posterior comercialización.

Desarrollo Rural

Desarrollo rural es una sectorial de carácter transversal que refuerza la perspectiva territorial de nuestro sector. En sus actividades participan cooperativas de todos los sectores y zonas geográficas, fomentando de este modo un marco de colaboración entre nuestras entidades asociadas más allá de la vertiente puramente sectorial.

Frutas y hortalizas

El 57,2% de la facturación de nuestro sector procede de las cooperativas hortofrutícolas, frente al 27% del conjunto nacional. Entre las producciones destacan cultivos tradicionales como los cítricos, nuevos referentes como el caqui o emergentes, como el kiwi y el aguacate, además de verduras y hortalizas de la máxima calidad.

0
Facturación
0
Cooperatives associades
0
Personas socias
0
Personas empleadas