Frutos secos

62 cooperativas con actividad en frutos secos están asociadas a Federació, con un volumen de facturación de 46,7 M€. Este dato representa el 16% de la facturación total del sector cooperativo. El 53% de la facturación total corresponde a la producción y comercialización de almendra, el 45% a la algarroba y el 2% a otros frutos secos.

Introducción

El consejo sectorial de frutos secos de Federación se reúne de manera periódica para informar y tomar acuerdos sobre los temas que afectan el sector. A nivel nacional, participa en las reuniones sectoriales convocadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España. De igual forma, forma parte del Grupo de Trabajo de Frutos secos de la Comunidad Valenciana, integrado por Federación, organizaciones agrarias y AEOFRUSE. El consejo sectorial mantiene una comunicación constante con la Consellería de Agricultura, para trasladar la situación excepcional por la cual atraviesa el sector y realizar propuestas que mejoran la situación de agricultores y cooperativas.

Entre sus actividades representativas, hay que destacar el trabajo realizado para conseguir la reducción de los índices de rendimiento neto del IRPF para los cultivos de frutos secos, a causa de las circunstancias meteorológicas excepcionales, la valoración de las propuestas de redefinición de la ayuda asociada a los frutos secos en riesgo de desertificación -en el marco de la suyos participación en el consejo sectorial nacional, la defensa del seguro agrario o la realización de estimaciones de producción.

A nivel técnico, la sectorial colabora con Consellería en la detección de nuevas zonas de afección de Avispilla del almendro (Eurytoma amigdali), así como en la determinación del momento óptimo de tratamiento para el control de esta plaga. También se ha informado al sector sobre la situación de la Xylella fastidiosa y las medidas adoptadas a nivel autonómico. En 2023, ha colaborado también con la iniciativa del Ministerio de Agricultura de los Estudios Redes-TECO, orientados en el análisis técnica-económica y comparativa de modelos productivos en el cultivo del almendro para parametrizar los resultados de explotaciones típicas.

Consejo sectorial

Zona
Localidad
cooperativa
Representante
Valencia
Líria
Cooperativa Vinícola de Llíria, Coop. V.
José Feltrer Royo (presidente sectorial)
Valencia
Chiva
FRUITSECS, S. Coop.
Manuel Feltrer Carbonell
Alicante
Alicante
Coop. Agr. y Ganadera de Alicante, Coop. V. (Agricoop)
Antonio Gilabert Serna
Alicante
Castalla
Sdad. Coop. Montaña Vinalopó Coop. V.
Jordi Mansanet Terol
Castellón
Les Coves de Vinromà
Coop. Agr. San Isidre de Les Coves de Vinromà
Jordi Muñoz Villalonga
Castellón
Viver
Coop. Oleícola Serrana del Palancia (Coop. de Viver)
Francisco Molina Alreus

Noticias relacionadas

El sector de frutos secos reduce la previsión inicial de cosecha de almendra
28.06.2024
almendra
estimación de producción
frutos secos
Si desea contactar con la sectorial, puede hacerlo de la siguiente manera.

Datos de contacto técnico/técnica de la sectorial

Nombre: Ana Limiñana Gras
Teléfono: 96 315 61 10 (Ext. 22)
Mail: aliminana@agro-alimentariescv.coop