La celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo es una oportunidad para visibilizar la contribución de las mujeres al progreso del sector agroalimentario y del medio rural, y su importancia capital para afrontar los retos de presente y futuro de la agricultura y la ganadería valencianas.

Más de 50.000 mujeres son socias de alguna las 252 cooperativas asociadas a Federació. De ellas, 214 forman parte de consejos rectores, lo que supone el 10% del total de personas integrantes de estos órganos de gobernanza. A esto hay que sumar 8.339 mujeres en la base laboral (43%), de las cuales 50 ostentan la dirección o gerencia.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha que Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana quiere aprovechar para poner en valor el papel fundamental que desempeñan las mujeres vinculadas a los diferentes ámbitos de la actividad agraria, en especial de aquellas vinculadas a nuestras cooperativas.

Para conmemorar este Día, Naciones Unidas ha escogido en 2025 el lema “Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”. Tal y como destaca la ONU, “el empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro”. En nuestro ámbito más cercano, este lema enlaza con uno de los grandes retos de presente y futuro del sector, el fomento de un relevo generacional ordenado y efectivo, que garantice la continuidad de las explotaciones y ofrezca oportunidades para que las mujeres se integren en la actividad agraria y sean protagonistas de las transformaciones que vivirá el sector durante los próximos años.

Datos estadísticos

Según los últimos datos estadísticos, al cierre del ejercicio 2022 un total de 50.024 mujeres formaban parte de la base social de las 252 cooperativas integradas en Federació, lo que representa un 28,59% del total de personas asociadas a las mismas. Esta cifra está ligeramente por encima de la media estatal (28,3%), habiendo crecido casi un 7% desde el año 2016. Sin embargo, la representatividad de mujeres en los consejos rectores se reduce a un 10% del total, pese al avance experimentado en los últimos años.

En lo referente al empleo, 8.339 mujeres trabajan en las cooperativas agroalimentarias asociadas a Federació. Esto supone un 43% del total de puestos de trabajo que ofrece el sector (19.139 personas). Dentro de esta base laboral, cabe destacar los avances en la presencia de mujeres en la dirección o gerencia. 50 mujeres ocupan esta responsabilidad, frente a las 26 que se contabilizan al cierre del ejercicio 2016. Esta cifra es especialmente relevante atendiendo a la estabilidad de esta clase de empleo.

Valoraciones

Para Federació, la participación de mujeres en las entidades cooperativas debe suponer también una progresiva incorporación a la gobernanza, para lo cual se deben establecer objetivos realistas y desarrollar estrategias en diferentes ámbitos -formación, sensibilización, intercambio de experiencias, puesta en valor de casos de éxito…- que permitan su consecución.

Lourdes Falcó, representante de Federació en la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), destaca que “los avances de los últimos años son positivos, pero no suficientes para reflejar la realidad de las mujeres en el medio rural y en la actividad agraria. Nuestra participación es más significativa, relevante y necesaria de lo que indican las cifras, por lo que tenemos que seguir trabajando, tanto a nivel del propio sector como en colaboración con las Administraciones, para facilitar los procesos e iniciativas que conduzcan a que haya más mujeres en el campo, en nuestras cooperativas y en los puestos de responsabilidad dentro de éstas”.