El diario Levante-EMV ha entregado los galardones de la III edición de sus Premios Agricultura en seis categorías: Emergentes, Innovación, Internacionalización, Igualdad, Sostenibilidad y Trayectoria.
El acto de entrega de los galardones contó con la participación del conseller de Agricultura, Agua, Gaandería y Pesca, Miguel Barrachina
La III edición de los Premios Agricultura, organizados por el diario Levante-EMV con el patrocinio del Grupo Cooperativo Cajamar y la colaboración de Aguilar y Bayer, se completó ayer con la entrega de las distinciones a las personas y empresas premiadas en las seis categorías. Un grupo de premiados que ha sido escogido por un jurado formado por el redactor especializado en Agricultura en el diario Levante-EMV, José Luis Zaragoza; el director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar, Manuel Láinez; el representante del Comité de Gestión de Cítricos, Rafa Quilis; y el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA), Vicente Tejedo.
Estos galardones tienen como objetivo poner en valor y visibilizar la contribución de las diferentes entidades y personas físicas relacionadas con el mundo agroindustrial al desarrollo social y económico de la Comunitat Valenciana. Un sector que representa el 12,2 % del empleo valenciano, y que generó en 2023 un total de 11.345 millones de euros de valor añadido, lo que supone el 9,1 % del VAB regional.
Siete premiados en seis categorías
La entrega de premios, que se celebró en la sede de Cajamar en València, ha arrancado con la categoría Emergentes, que ha reconocido a Madeinplant, primera empresa seleccionada por la incubadora de Alta Tecnología en Agroalimentación Sostenible de la Universitat de València. El gestor de Proyectos I+D de la compañía, Federico Grau, ha destacado tras recibir el galardón que «es un reconocimiento arriesgado, porque apostamos por una agricultura cuyos productos no son los tradicionales».
El Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha recibido el premio en la categoría de Innovación. El coordinador del centro, Antonio Vicent, ha lamentado que «pese a los avances tecnológicos de los últimos años, la agricultura valenciana vive los peores momentos de su historia en lo que se refiere al control de plagas», haciendo referencia con ello a la cada vez menor disponibilidad de herramientas para hacerles frente.
Cherubino Valsangiacomo ha resultado galardonada en la categoría de Internacionalización, un reconocimiento que pone en valor la trayectoria de la bodega y también su capacidad de superación, ya que la DANA del pasado 29 de octubre arrasó con sus instalaciones. «Gracias a la ayuda de los agricultores, nuestros proveedores y bodegas de nuestra competencia, salimos de ello», ha reconocido Carlos Valsangiacomo, su gerente.
Lourdes Falcó, presidenta de la Cooperativa San Isidro de la Vall d’Úixò y representantes de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana en AMCAE -Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España-, ha recibido el premio en la categoría de Igualdad. El jurado de los premios ha destacado que Falcó es un referente de liderazgo femenino en las cooperativas
Tras recibir el galardón, Falcó ha recalcado en su intervención que «la sociedad es cada vez más consciente que cada día somos más mujeres las que ocupamos cargos de igualdad, pero todavía queda mucho trabajo por hacer».
En la categoría de Sostenibilidad, el premio ha sido ex aequo para las empresas Zuvamesa, ejemplo de economía circular, y MoreHolstein, granja pionera en desarrollo sostenible. El último de los galardones entregados ha sido el de Trayectoria, que ha recaído este año en al empresa Dacsa. Su consejero ejecutivo de la compañía, Ricardo Císcar, ha recogido el premio, que ha valorado como «el reconocimiento a un proyecto que inició mi padre en 1968».
Agricultores y ganaderos, «héroes de lo cotidiano»
En su intervención en el cierre del acto, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina ha tenido palabras de reconocimiento para las personas y empresas premiadas. En el caso de Lourdes Falcó ha destacado su «perseverancia en romper los techos de cristal y que el sector agro sea más igualitario»
Barrachina ha afirmado que agricultores y ganaderos son «los héroes de lo cotidiano», y ha mostrado su satisfacción por los datos del sector, que en 2024 exportó productos por valor de 9.200 millones de euros, que representaron el 25% del total de las exportaciones de la Comunitat, pese al contexto de sequía en determinadas zonas productoras y al impacto de la DANA del 29 de octubre.