Perfect Life (acrónimo de PEsticide Reduction using Friendly and Environmentally Controlled Technologies, en castellano «Reducción de pesticidas usando técnicas respetuosas de control ambiental») es un proyecto europeo, que cuenta con financiación procedente del Programa LIFE de la UE, cuyo objetivo es reducir el uso y emisión de pesticidas al entorno mediante herramientas y tecnologías de fácil manejo.
El consorcio que desarrolla el proyecto está formado por un total de ocho socios, pertenecientes a tres países (España, Francia e Italia), entre los que se encuentra Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana.
El consorcio está coordinado por la Fundación CEAM (Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo), centro de investigación, desarrollo e innovación tecnológica para la mejora del medio ambiente en el ámbito mediterráneo.
Junto a la Fundación y a Federació, participan en el proyecto el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), la Fundación FISABIO, el Instituto Francés de la Viña y el Vino (IFV), la Universidad de Turín (a través del grupo DISAFA), Fossiliontech y la Unidad de Mecanización Agraria de la Univesitat Politècnica de Catalunya (UPC).
El objetivo del proyecto Perfect LIFE es demostrar que es posible reducir la contaminación ambiental por pesticidas y sus metabolitos asociados en el aire, mediante herramientas de ajuste del volumen de caldo óptimo (OVRA) y tecnologías para la reducción de la deriva (SDRT), disminuyendo el riesgo para la fauna, la flora y los seres humanos. Así como, desarrollar una nueva tecnología ultrarrápida, sensible y de alta resolución temporal para el análisis de pesticidas, evaluando su aplicación desde un punto de vista de salud humana y en condiciones agrícolas reales.
A lo largo del proyecto, se han desarrollado o adaptado las siguientes herramientas:
Dosaviña CitrusVol Vespa para viña Vespa para cítricos Topps-Prowadis Topps para cítricos
El contacto directo con las cooperativas, y de estas a su vez con sus socios y socias, es uno de los principales activos que Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana aporta al proyecto. Esto permitirá una monitorización previa del conocimiento de los agricultores sobre el impacto en el entorno de la aplicación de pesticidas.
Por otro lado, Federació desarrollará una campaña de difusión de la información generada, empleando para ello sus medios propios y aprovechando la capacidad de alcance entre el sector. Por último, realizará estudios de costes, previos y posteriores, a la implementación de las medidas detalladas en el marco del proyecto.
Para desarrollar las labores detalladas en el apartado anterior pertenecientes a las primeras fases del desarrollo del proyecto, Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana ha contado con la colaboración de un grupo formado por 16 de sus cooperativas asociadas, pertenecientes a las provincias de Valencia y Castellón. Adicionalmente, se han realizado encuestas a particulares asociados a otras tres cooperativas y a diferentes empresas privadas. Con todo ello, en la fase de monitorización previa se han realizado cerca de 130 encuestas.
Contacto: Héctor Calvete
Teléfono: 609 644 051
Mail: info@ceam.es
Dirección: Parque Tecnológico València
C/ Charles R. Darwin, 14 – 46980 Paterna