La cita tendrá lugar los próximos días 30 y 31 de octubre en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de València, donde se espera reunir a 450 congresistas

El Congreso abordará temas clave como el escenario geopolítico actual, las tendencias de mercado y de consumo, la irrupción de la inteligencia artificial, la digitalización de la actividad, las estructuras agrarias, el relevo generacional o la PAC post 2027

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana organizará los próximos días 30 y 31 de octubre un Congreso de ámbito autonómico en el que 450 personas participarán en el debate y la reflexión sobre los grandes temas de actualidad del sector agroalimentario valenciano.

El programa del Congreso, cuyo lema será “Cooperativas, hacia una agricultura rentable, sostenible y digital” incluirá conferencias, ponencias magistrales y mesas redondas en las que se tratarán cuestiones como la evolución reciente del escenario geopolítico, las tendencias de mercado y las nuevas pautas de consumo, la irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida cotidiana y en las actividades profesionales, la digitalización y tecnificación de la agricultura, la relación existente entre la dimensión de las estructuras agrarias y su rentabilidad, el relevo generacional o el diseño de PAC para el periodo 2028-2035.

Tal y como destaca el presidente de Federació, Cirilo Arnandis, “el Congreso será el escenario idóneo para realizar una reflexión estratégica sobre el futuro del cooperativismo agroalimentario valenciano y de nuestras organizaciones, desde una triple perspectiva. Por un lado, en lo referente a la adaptación al nuevo escenario productivo y a los efectos del cambio climático. Por otro, al escenario económico, con mayor polarización, inestabilidad, competencia global y una evolución de las demandas de los clientes. Y, por último, al escenario social, con el relevo generacional como gran reto”.

Arnandis recalca que será fundamental “definir los modelos de gobernanza y de organización y gestión empresarial que necesitamos impulsar durante los próximos años para garantizar nuestra competitividad, la rentabilidad de las cerca de 180.000 personas asociadas y la aportación de las cooperativas al avance económico y social del entorno en el que desarrollamos nuestra actividad”.

40 años de Federació y Año Internacional de las Cooperativas

La cita coincide con la celebración de los 40 años de la constitución de Federació Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana, que tuvo lugar en diciembre de 1985, en el marco del “I Congreso de las Cooperativas Agrícolas de la Comunidad Valenciana”, que se celebró en Castellón con la participación de 554 cooperativas agrarias.

Adicionalmente, el Congreso coincide también con la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de Naciones Unidas, en reconocimiento a su papel como impulsoras de un desarrollo global sostenible. A este respecto, el presidente de Federació indica que “la concurrencia de estas dos efemérides aporta un gran valor adicional a un Congreso que pretende marcar un antes y un después para nuestro sector, reforzando nuestra consideración como agente clave para el desarrollo económico y la vertebración territorial de la Comunitat”.

Patrocinadores y colaboradores

El Congreso de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, con el patrocinio estratégico de Agropelayo y de la Asociación Valenciana de Cooperativas de Crédito (AVCC), y con la colaboración de Cajamar y de Enercoop.