Proyecto finalizado

ADAPTAVID

Adaptación de la viticultura mediterránea al cambio climático mediante el uso de un protector solar para el viñedo

El proyecto Adaptación de la viticultura mediterránea al cambio climático mediante el uso de un protector solar para el viñedo (ADAPTAVID), tiene como objetivo principal la validación agronómica y enológica de una estrategia ecológica, como es el uso del caolín, para mejorar la resiliencia del cultivo de la vid frente al cambio climático y retrasar la maduración de la uva consiguiendo así sincronizar mejor la madurez glúcida y la fenólica. Este objetivo general se conseguirá a partir de la consecución de los siguientes objetivos específicos:

1. Determinar la dosis más adecuada para la aplicación del caolín en función de las variedades empleadas.
2. Determinar el momento más adecuado para la aplicación del caolín en función de las variedades empleadas.
3. Determinar el efecto del caolín en la fisiología de la vid y en la composición de la uva.
4. Transferir y comunicar los resultados obtenidos para multiplicar los resultados de este proyecto en la viticultura de clima cálido de la Comunitat Valenciana.

Socios del proyecto

Detalles del proyecto

El plan de trabajo se estructura en base a los objetivos específicos planteados en el proyecto y consiste en:

  • Revisión bibliográfica sobre técnicas de cultivo para retrasar la maduración de la uva.
  • Planteamiento experimental y localización de los ensayos de campo, para llevar a cabo el ensayo, así como el número de repeticiones y plantas por repetición necesarias para llevar un análisis estadístico riguroso de los resultados en cada una de las dos parcelas experimentales variedad blanca Chardonnay y Variedad tinta Petit Verdot.
  • Control y seguimiento de los tratamientos de campo y de las prácticas de cultivo para conocer el estado fenológico del cultivo junto con los factores que pueden afectar el ciclo: prácticas de cultivo y tratamientos.
  • Determinar la respuesta fisiológica de las plantas ante la aplicación del caolín.
  • Determinar la respuesta agronómica (producción y sus componentes) y los efectos sobre la composición de la uva (madurez tecnológica y fenólica) en respuesta a los tratamientos de campo realizados
  • Transferir los resultados al sector productivo valenciano para así multiplicar los impactos de los fondos públicos

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, como interolocutor y voz autorizada del movimiento cooperativo agroalimentario valenciano, tiene asignadas tareas de comunicación y difusión del proyecto y de sus resultados, entre sus cooperativas y de cara al conjunto de la sociedad. Al mismo tiempo, presta el apoyo técnico necesario para su correcta ejecución y hace un seguimiento de su desarrollo en colaboración con el resto de entidades participantes.

Documentos relacionados

Ficha divulgativa de resultados - Proyecto ADAPTAVID
Tamaño del archivo: 576,09 KB
Memoria técnica justificativa - Proyecto ADAPTAVID
Tamaño del archivo: 1,59 MB

Financiación del proyecto

Adptavid tiene una duración de 2 años (2021 a 2022) y esta financiado por el PDR de la Comunitat Valenciana a través de la convocatoria de ayudas para la cooperación de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica El total de la ayuda concedida al proyecto asciende a 91.560,00 €, financiados por la Unión Europea (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

Para más información

Federació

Sede Principal

Contacte: Vicent Insa
Telèfon: 96 315 61 10 (Ext. 25)
Mail: vinsa@agro-alimentariescv.coop
Adreça: Palacio de los Mercader
C/ Caballeros, 26, 3ª planta – 46001 Valencia

CSIC-CEBAS

Contacte: Diego Intrigiolo Molina
Telèfon: 96 839 62 00
Mail:dintri@cebas.csic.es
Adreça: Campus Universitario Espinardo Ed. 25 – 31100 Murcia