Federació actualiza el «Informe de participación de mujeres en las cooperativas agroalimentarias valencianas» con datos consolidados al cierre del ejercicio 2023 facilitados por sus entidades asociadas

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana ha actualizado los datos del “Informe de participación de mujeres en las cooperativas agroalimentarias valencianas”, elaborado en su última edición con datos facilitados por sus 245 entidades asociadas, consolidados al cierre del ejercicio 2023.

La principal conclusión que se extrae del Informe es que un año más, la presencia de mujeres en la base social de las cooperativas avanza, y que lo hace de manera especialmente significativa. Así, frente a las 50.024 mujeres que formaban parte de la base social de las cooperativas asociadas a Federació al cierre del ejercicio 2022 se ha pasado a una cifra de 54.183 mujeres, que representan un 30,3% del total de personas asociadas.

Empleo

En un contexto generalizado de descenso de la ocupación en el sector cooperativo agroalimentario valenciano, motivado por el desarrollo irregular de las diferentes campañas productivas en el ejercicio estudiado, las cifras de empleo femenino se resienten frente al año anterior. El porcentaje de mujeres ocupadas en cooperativas agroalimentarias pasa del 44% al 42,7% del total, situándose en una cifra de 6.548 personas.

La concentración de mujeres en la base laboral de las cooperativas agroalimentarias es especialmente destacable en las comarcas de El Baix Vinalopó, El Baix Segura y El Vinalopó Mitjà en la provincia de Alicante; L’Alt Palància, El Baix Maestrat y La Plana Baixa en la provincia de Castellón; y La Ribera Alta en Valencia.

Órganos de gestión y decisión

Como es habitual, el informe también recoge datos referentes a la participación de mujeres en los órganos de gestión y decisión de las cooperativas. Al cierre del ejercicio 2023, un total de 217 mujeres formaban parte de los consejos rectores de las 245 cooperativas asociadas a Federació. De ellas, 8 ostentan la presidencia de sus entidades.

La cifra supone una ligera variación al alza respecto al ejercicio anterior, en el que 214 mujeres se integraban en estos órganos. Porcentualmente, la variación es algo superior, al reducirse la base de cooperativas asociadas. Tal y como se observa desde años, la concentración principalmente en las cooperativas con una facturación inferior a 10 millones de euros.

Sigue siendo destacable la presencia de mujeres en la dirección o gerencia de cooperativas. La última cifra es de 51 mujeres, casi un 21% del total, frente a las 26 que ocupaban esta responsabilidad a finales de 2016. Este dato es muy significativo, al tratarse de empleos con una elevada tasa de estabilidad y escaso relevo.

ACTUACIÓN VA-2-2. Plan de fomento de la participación de mujeres en el sector cooperativo agroalimentario de la Comunidad Valenciana

Actuación financiada a través del Programa de Asistencia Técnica 2025 enmarcado dentro de las actuaciones del Convenio MAPA-Cooperativas Agro-alimentarias de España