Un Informe aprobado el pasado mes de octubre de 2023 por el Parlamento Europeo, que lleva por título “El relevo generacional en las explotaciones agrarias de la UE del futuro”, puso en valor el papel que juegan las cooperativas agroalimentarias en el fomento de la incorporación de nuevos agricultores y agricultoras, incidiendo en que ayudan a las personas jóvenes a mejorar su actividad a través del asesoramiento y de los servicios que ofrecen, al tiempo que les ayudan a reducir sus costes, concentran la oferta, favorecen la comercialización y fomentan su participación e interlocución con las Administraciones e instituciones.
Hemos preguntado a jóvenes vinculados a cooperativas agroalimentarias valencianas (socios/as, personal técnico, integrantes de consejos rectores, personas al frente de la presidencia) por su visión al respecto de esta cuestión. ¿Por qué se dedican a la agricultura? ¿Qué les aportan y de qué forma les ayudan las cooperativas en el desarrollo de su actividad? ¿Qué actividades desarrollan sus cooperativas en materia de fomento de la incorporación de nuevos agricultores o de acceso a la tierra?

ACTUACIÓN VA-2-2. Elaboración de un Plan fomento de la participación de jóvenes en el sector cooperativo agroalimentario de la Comunidad Valenciana
Actuación financiada a través del Programa de Asistencia Técnica 2024 enmarcado dentro de las actuaciones del Convenio MAPA-Cooperativas Agro-alimentarias de España