Hansen se reunió con el sector en el Palau de la Generalitat, y visitó posteriormente las obras de limpieza de explotaciones y parcelas agrícolas en Torrent y de reparación de caminos rurales y acequias en Catarroja.
Dando continuidad a su visita a España, en la que presentó la Visión para la Agricultura y la Alimentación, el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, ha visitado la Comunitat Valenciana en compañía del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En el transcurso de esta visita, pudieron conocer de primera mano los daños provocados por la DANA y las dificultades que atraviesan los agricultores de la región.
En el transcurso de la visita, el comisario ha declarado que «para mí era muy importante que uno de mis primeros viajes como comisario fuera a la Comunitat Valenciana, para entender la magnitud del drama de los agricultores y ver cómo podemos ayudar mejor».
Reunión con el president de la Generalitat y el sector
En su visita a la Comunitat, Hansen ha mantenido en primer lugar una reunión en el Palau de la Generalitat con el president Carlos Mazón, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, y organizaciones del sector. El presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnandis, ha asistido a esta reunión, en compañía de representantes de AVA-Asaja, LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, Asaja Alicante, UPA-PV y CCPV-COAG.

Durante el encuentro, el jefe del Consell ha agradecido al comisario la aportación de 68 millones de euros de la reserva de emergencia agrícola para ayudar a los agricultores afectados por la sequía y las inundaciones del 29 de octubre, de los que 53 millones de euros se destinarán a los damnificados por las riadas y el resto para afrontar la escasez hídrica.
Ayudas y compromisos del Ministerio de Agricultura
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha habilitado distintas líneas de ayudas para el sector agrario por un total de 444,5 millones de euros, enfocadas en ayudas directas a agricultores afectados, a la recuperación, reparación y limpieza de caminos rurales, infraestructuras de regadío y acequias, así como explotaciones agrarias dañadas.
Durante la visita, Planas recalcó que hay obras en ejecución 135 actuaciones de reparación en caminos rurales y en 17 comunidades de regantes. Planas ha informado, además, de que se han visitado y valorado daños en 8.651 parcelas para recuperar su potencial productivo.
En lo referente a esta cuestión, Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana ha obtenido el compromiso del ministro Planas de que las obras de recuperación del potencial productivo de las parcelas afectadas por la DANA puedan ser ejecutadas por las personas y cooperativas afectadas, de forma que los gastos generados sean compensados posteriormente. Federació mostró desde el primer momento su disposición a colaborar en todo aquello que fuese posible con Tragsa, y ha planteado en diversas ocasiones esta alternativa para garantizar que los trabajos de recuperación se desarrollan a la máxima brevedad posible.

El Parque Natural de La Albufera y la campaña arrocera
El ministro de Agricultura destacó también la especial atención puesta en la recuperación de la zona del parque natural de La Albufera, espacio que es ejemplo de protección medioambiental y producción agraria sostenible, ligada al arroz, que ha propiciado un ecosistema único. El objetivo es que el 1 de abril la campaña de siembra de las 14.000 hectáreas de arrozales comience con normalidad, si bien adelantó que probablemente no podrá ser así en aproximadamente un centenar de hectáreas, que se encuentran afectadas por acumulación de gran cantidad de barro, unos 500.000 metros cúbicos. Planas incidió en que el ministerio habilitará ayudas directas para los productores de arroz afectados.